• ¿Alguna duda?
  • +34 966 111 188
  • info@enerlike.com
Seguimiento y control de la factura eléctricaSeguimiento y control de la factura eléctricaSeguimiento y control de la factura eléctricaSeguimiento y control de la factura eléctrica
logo brokerenergya
  • Inicio
  • Productos
    • Hardware
    • Software
    • Enerlike Control
    • Ayuda: Enerlike Control
    • Broker Energya
  • Ser Partner
  • Blog
  • Nosotros
  • Contacto
AccederAcceso
✕

Seguimiento y control de la factura eléctrica

Seguimiento y control de la factura eléctrica

Seguimiento y control de la factura eléctrica

Para realizar un control de la factura eléctrica es necesario conocer los conceptos de los importes que debemos abonar. En este post te explicamos los términos más comunes que te puedes encontrar en una factura, de dónde extraer la información para hacer el seguimiento y te recomendamos varias acciones a realizar para disminuir el coste mensual del suministro eléctrico.

 

Datos de las facturas eléctricas

La información que aparece en las facturas es distinta según la comercializadora, pero existen datos que son habituales.

Datos comunes en las facturas eléctricas:

  • Detalles y referencias de la comercializadora (nombre de la empresa, dirección, CIF, teléfono de contacto…)
  • Datos del cliente (titular, NIF o CIF, dirección, número de cuenta de cargo y código CUPS)
  • Tipo de tarifa y potencia contratada.
  • Fecha de emisión de la factura y ciclo de facturación.
  • Desglose de consumos de energía activa y reactiva por periodos.
  • Datos registrados por los equipos de medida.
  • Costes de la tarifa de acceso (ATR) al punto de suministro.
  • Otros conceptos: alquiler de equipos, IVA, suplementos territoriales, impuestos sobre la electricidad…).

 

Seguimiento de la factura eléctrica

La información que necesitas para hacer el seguimiento de la factura la puedes extraer de varios sitios:

  • Facturas mensuales recibidas de la comercializadora.
  • Equipo de medida.
  • Plataforma informática de la comercializadora con acceso mediante usuario y contraseña.
  • Plataforma externa de gestión energética que te permite controlar los consumos y te simula la factura.

La información más completa para llevar un control de la factura la puedes encontrar en una plataforma externa de gestión energética. Mediante este tipo de plataformas puedes controlar los excesos de potencia y energía reactiva, llevar un seguimiento de los consumos en tiempo real, conocer las tendencias de los mercados y hacer comparaciones de la factura recibida por la comercializadora con la simulada por la plataforma. Para más información sobre este tema te recomendamos leer el artículo «Ventajas de implantación de una plataforma de gestión energética«.

 

Optimización y control de la factura de la luz

Realizar un control sobre los consumos es necesario para disminuir los gastos y para comprobar que nos están cobrando correctamente. Para ello, algunos de los conceptos que podemos vigilar son los siguientes:

  • Revisar los excesos de demanda eléctrica (KW) que se realicen por encima de la potencia contratada para que no repercutan en las penalizaciones. En el caso de disfrutar de acceso a una plataforma de gestión energética, se pueden configurar alarmas que nos avisen antes de que se vaya a producir el exceso y así tomar medidas a tiempo. Además, mediante las gráficas que podemos extraer de la plataforma se puede comprobar los picos de potencia en intervalos de tiempo. De este modo, podemos observar qué cargas se conectan al mismo tiempo e intentar cambiar los intervalos de conexión, siempre y cuando el proceso productivo nos los permita.
  • Cuando se produzcan excesos de potencia de forma usual conviene considerar un cambio de contrato para aumentar la potencia. También es necesario en el caso contrario, cuando la potencia contratada es excesiva con respecto al consumo. Es posible realizar una modificación de potencia una vez al año.
  • Controlar el consumo de energía reactiva y ver si conlleva penalizaciones. En este caso, conviene considerar compensar la energía reactiva mediante la instalación de baterías de condensadores.
  • Estudiar las condiciones de contrato según la hora de consumo y desplazar el consumo eléctrico a las horas más baratas y reducirlo en las horas más caras.
  • Revisar las cláusulas del contrato por si existiera compromiso por volumen anual de consumo. En este caso, es necesario hacer estimaciones periódicas con el fin de estimar posibles bonificaciones o penalizaciones.
  • Llevar un seguimiento del mercado de futuros (OMIP) y renegociar el contrato anual de suministro eléctrico teniendo en cuenta la tendencia del mercado.

 

Esperamos que con esta breve explicación hayas entendido bien los conceptos básicos que puedes encontrar en una factura y algunas de las acciones que puedes llevar a cabo para optimizarla. En posteriores artículos procuraremos explicar más a fondo algunos de los conceptos que hemos mencionado en este post: excesos de potencia, consumo de energía reactiva y curvas de carga.

 

Posts relacionados

ahorro energético medidas eficiencia energetica

ahorro energético medidas eficiencia energetica

septiembre 26, 2018

Ahorro energético: medidas de eficiencia energética


Leer más
precios mercados omie omip

Precios mercados OMIE y OMIP

julio 23, 2018

Mantén bajo control los precios de los mercados OMIE y OMIP


Leer más
Monitoriza consumo energetico tiempo real

Monitoriza tu consumo energético tiempo real.

junio 29, 2018

Monitoriza el consumo eléctrico de tu empresa en tiempo real


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Soluciones Software

Enerlike Control

Enerlike Control

Enerlike Control

Empieza a gestionar la Eficiencia Energética de tu compañía y REDUCE TU CONSUMO

Sobre Enerlike

Soluciones avanzadas de monitorización y control de parámetros que afectan al consumo energético de grandes instalaciones. Mediante nuestras herramientas ofrecemos un completo plan de ahorro energético que permite optimizar consumo y costes.

Desarrollamos soluciones software adaptadas al usuario y basadas en las necesidades reales de nuestros clientes.

Posts recientes

  • ahorro energético medidas eficiencia energetica0
    Ahorro energético: medidas de eficiencia energética
    septiembre 26, 2018
  • precios mercados omie omip0
    Mantén bajo control los precios de los mercados OMIE y OMIP
    julio 23, 2018
Copyright © 2018 Enerlike | Mapa del sitio | Ayuda
Términos de uso, política de privacidad y cookies
AccederAcceso Broker
  • ¿Alguna duda?
  • +34 966 111 188
  • info@enerlike.com
“Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, así como para interactuar en redes sociales. Si continúa navegando, consideramos que acepta la utilización de cookies conforme a nuestra Política de cookies”.