• ¿Alguna duda?
  • +34 966 111 188
  • info@enerlike.com
Eficiencia energética en el hogarEficiencia energética en el hogarEficiencia energética en el hogarEficiencia energética en el hogar
logo brokerenergya
  • Inicio
  • Productos
    • Hardware
    • Software
    • Enerlike Control
    • Ayuda: Enerlike Control
    • Broker Energya
  • Ser Partner
  • Blog
  • Nosotros
  • Contacto
AccederAcceso
✕

Eficiencia energética en el hogar

Eficiencia energética en el hogar

Eficiencia energética en el hogar

La eficiencia energética en el hogar consiste en la reducción de consumo de energía sin disminuir nuestra calidad de vida y protegiendo el medio ambiente. Es decir, que trata de mantener nuestro ritmo de vida y de producción disminuyendo la energía necesaria.

Para empezar a actuar de manera eficiente en nuestros hogares basta con cambiar pequeños hábitos en nuestro comportamiento diario. De esta forma, podemos alcanzar una repercusión muy importante y efectiva en la reducción de consumo de energía y de emisiones de CO2 a la atmósfera.

En este artículo te proponemos algunos consejos sencillos que reducirán tu factura eléctrica. Verás que con la suma de pequeños gestos podemos alcanzar grandes resultados.

 

Consejos de eficiencia energética en el hogar

Iluminación

  • Aprovecha la luz natural durante el día. Las paredes con colores claros proporcionan mayor luminosidad.
  • En excesos de iluminación instala reguladores electrónicos de intensidad luminosa.
  • Utiliza bombillas de bajo consumo, permiten obtener un ahorro del 80%. Los tubos fluorescentes de nueva generación consumen menos que las bombillas incandescentes y duran hasta 10 veces más.
  • Mantén limpias las bombillas. De esta forma durarán más y obtendrás más luz.
  • Apaga las luces cuando no se utilicen o no son necesarias.

Climatización

  • El aislamiento térmico es perfecto para mantener una temperatura adecuada, ya que un aislamiento correcto permite reducir el uso de calefacción en invierno y de refrigeración en verano. Tener en cuenta estas premisas a la hora de adquirir una vivienda o al hacer una reforma es ideal para ahorrar energía.

En invierno:

  • Mantén persianas y cortinas abiertas para dejar entrar la luz del sol y ahorrar en calefacción.
  • Apaga los radiadores en habitaciones que no estén ocupadas y desconecta la calefacción si vas a estar fuera de casa.
  • Instala válvulas termostáticas en radiadores. Regularás la temperatura de las habitaciones y aumentarás la eficiencia energética.
  • Apaga la calefacción si vas a ventilar la casa.
  • Instala sistemas de calefacción eficientes.

En verano:

  • Climatizar las habitaciones a una temperatura de  24-26°C es suficiente para alcanzar el bienestar térmico.
  • Desconecta el aire acondicionado si vas a abrir las ventanas. Así aumentarás la eficiencia energética en el hogar.
  • El uso de persianas, cortinas y toldos, permite aumentar el confort interior y reducir el consumo de la refrigeración. Extiéndelos por la mañana para evitar la radiación solar directa y recógelos por la noche.
  • Apaga los aparatos climatizadores cuando las estancias se encuentren desocupadas.

Agua caliente

  • Regula la caldera para una producción de agua caliente a una temperatura de unos 41-42 °C en verano y unos 60 °C en invierno.
  • Una ducha consume entre 30-40 litros de agua, frente a los 120 litros de un baño. Ahorra en agua y ahorrarás en energía.
  • Debemos tener en cuenta que abrir el grifo monomando en el centro pone en funcionamiento la caldera, aunque de inmediato no llegue agua caliente. Así que cuando no vayamos a utilizar el agua caliente, debemos abrir el grifo en el punto de agua fría para evitar consumos de energía innecesarios.

Comunidad de vecinos

  • Activar las luces mediante detectores de presencia en las zonas comunes como zaguanes o pasillos. Esta medida puede aplicarse también en el ascensor, de forma que las luces de la cabina se activen sólo cuando algún vecino lo use.
  • Utilizar luminarias de bajo consumo en las zonas comunes.
  • Optimizar la tarifa y la potencia contratada.
  • Instalar temporizadores.

Electrodomésticos

  • Las etiquetas energéticas permiten comparar la eficiencia de dos electrodomésticos de similares características. Se agrupan en 7 niveles que van desde la A, la más eficiente, hasta la G de menor eficiencia. La utilización de un electrodoméstico G frente a un A, supone un gasto energético de 3 veces superior.
  • Cocinar en microondas supone un ahorro energético.
  • Las lavadoras, secadoras y lavavajillas se deben utilizar a carga completa para un uso eficiente, a no ser que dispongan de opción de media carga.
  • Utiliza programas de lavado/ secado eco (ecológico y económico).
  • Evita abrir el horno mientras se está cocinando, ya que cada apertura supone una bajada de unos 20-30 °C de la temperatura interior.
  • En frigoríficos y congeladores, la clasificación energética se amplia con dos etiquetas: A+ y A++. Los de la etiqueta A++ son más eficientes energéticamente que los A+.
  • Regula la temperatura del frigorífico y el congelador. Lo ideal para el frigorífico es de 3 a 5 °C y en el congelador -15°C.
  • Descongela el congelador cuando la capa de hilo supere los 5mm, ya que a partir de este grosos se incrementa el consumo y disminuye el rendimiento.
  • Mantén la nevera abierta sólo el tiempo imprescindible para coger los alimentos.
  • Descongela los alimentos metiéndolos en el frigorífico. Aportarás frío a la nevera mientras se descongela.
  • Asegúrate de apagar los dispositivos electrónicos con el interruptor, para evitar que queden en estado «permanente» (o stand by), ya que en este estado siguen consumiendo energía.
  • Aprovecha la energía renovable.

 

¡Los pequeños gestos cuentan!

 

En nuestro siguiente post tratamos la eficiencia energética en la industria, y del control de consumo energético en fábricas. 

Ahorrar energía en la industria

Control de consumo energético en fábricas

Fuente: alicantenergia.es gluubo

 

Posts relacionados

ahorro energético medidas eficiencia energetica

ahorro energético medidas eficiencia energetica

septiembre 26, 2018

Ahorro energético: medidas de eficiencia energética


Leer más
precios mercados omie omip

Precios mercados OMIE y OMIP

julio 23, 2018

Mantén bajo control los precios de los mercados OMIE y OMIP


Leer más
Monitoriza consumo energetico tiempo real

Monitoriza tu consumo energético tiempo real.

junio 29, 2018

Monitoriza el consumo eléctrico de tu empresa en tiempo real


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Soluciones Software

Enerlike Control

Enerlike Control

Enerlike Control

Empieza a gestionar la Eficiencia Energética de tu compañía y REDUCE TU CONSUMO

Sobre Enerlike

Soluciones avanzadas de monitorización y control de parámetros que afectan al consumo energético de grandes instalaciones. Mediante nuestras herramientas ofrecemos un completo plan de ahorro energético que permite optimizar consumo y costes.

Desarrollamos soluciones software adaptadas al usuario y basadas en las necesidades reales de nuestros clientes.

Posts recientes

  • ahorro energético medidas eficiencia energetica0
    Ahorro energético: medidas de eficiencia energética
    septiembre 26, 2018
  • precios mercados omie omip0
    Mantén bajo control los precios de los mercados OMIE y OMIP
    julio 23, 2018
Copyright © 2018 Enerlike | Mapa del sitio | Ayuda
Términos de uso, política de privacidad y cookies
AccederAcceso Broker
  • ¿Alguna duda?
  • +34 966 111 188
  • info@enerlike.com
“Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, así como para interactuar en redes sociales. Si continúa navegando, consideramos que acepta la utilización de cookies conforme a nuestra Política de cookies”.